artículos

Conocer y respetar mis ciclos menstruales

Hay algo que a menudo olvidamos, y es que no somos lineales, sino cíclicas. Tenemos que aprender a conocer y respetar nuestros ciclos menstruales.

conocer y respetar mis ciclos menstruales, un artículo de sanamente.net

¿Qué hago cuando conozco y respeto mis ciclos menstruales?

Cuando una mujer me dice: he empezado a meditar cada mañana media hora, o me estoy levantando cada día a las 6 para ir a yoga, o he decidido que voy a ir dos veces a la semana al gimnasio, sé que es muy probable que eso que ahora me explica con tanto orgullo, se convierta en una fuente de frustración en apenas un par de semanas.

Conocer y respetar mis ciclos menstruales¿Por qué digo esto?
¿Insinúo acaso que las mujeres somos poco constantes?
¿Qué no tenemos disciplina?
¿Qué nos cansamos rápido de las cosas?

No, en absoluto, la experiencia me dice que somos capaces de comprometernos plenamente con un proyecto, sea un hijo, una relación o un negocio, sacarlo adelante, y darlo todo por ese proyecto.

¿Por qué no logro mantener mis buenos propósitos?


Pero hay algo que a menudo olvidamos, y es que no somos lineales, sino cíclicas.

Y eso no sólo tiene que ver con que una vez al mes voy a tener que usar compresas o la copa menstrual, sino con que mi nivel de energía, mis capacidades, y hasta la forma en que percibo el mundo y a mí misma, será diferente en cada fase de ese ciclo menstrual, y, o bien bailo esa danza vital con gusto, o me peleo con ella.

Somos cíclicas, no lineales

Por eso, cuando una mujer me dice que ha empezado a ir al gimnasio dos veces a la semana y le está sentando genial, yo le recuerdo que es probable  que en unos días esas dos veces a la semana se le hagan súper cuesta arriba.

Y la invito a que se permita que esas dos veces semanales sean tres la semana que se sienta llena de energía, y una o ninguna la semana que su cuerpo le pida descanso y cueva.

¡Pero entonces no conseguiré cumplir con mis retos! , me dicen algunas. Si cada vez que estoy en fase menstrual o pre-menstrual, bajo mi nivel de exigencia y de actividad, no lograré cumplir mis objetivos, me aseguran.

Pero aunque parezca contradictorio, es al revés: si esos tres o cuatro días al mes (porque realmente no son más), no te das ese permiso para descansar y aflojar tu nivel de exigencia, un poso de irritabilidad y frustración se van a ir aposentando en tu “psique”, y es probable que acabes dejando del todo esa actividad que tan bien te sentaba.

Todo porque te obligaste a mantenerla con la misma intensidad todos los días del mes, sin respetar tus cambios naturales ni tu ciclo menstrual.

En qué me ayuda descansar cuando tengo la regla

Durante la menstruación

¿Qué pasa, en cambio, si bailas esa danza de la vida que es tu ciclo menstrual?

  • Tu nivel de autoestima aumenta, porque te estás amando y respetando a ti misma como mujer, y tus capacidades creativas aumentan también, pues es en esos momentos de aparente inactividad cuando se gestan nuevas ideas en tu interior que podrás llevar a cabo en las semanas de más actividad.
  • Tu nivel de energía se renueva, porque sueltas aquello que ya no te sirve. Si tomas esos días para favorecer la renovación, tu cuerpo te lo agradece con más vitalidad en el siguiente ciclo.
  • Tu mente se acalla y se refresca. Aprovecha estos días en que meditas de manera  natural para limpiar tu disco duro de todo ese ruido que se acumula en el día a día. Haz actividades pasivas, creativas, para conectarte con el SER, más que con el HACER.
  • Honras tu feminidad y sus ciclos, y con ella la vida misma, pues la vida es cambio, es transformación, es nacimiento y es muerte.

¿Qué gana el resto del mundo cuando respetas tus ciclos?

Respetar tus ciclosEres mujer, eres cíclica. Respétate y estarás enseñando al mundo a respetar el ciclo de la vida.

Siguiendo nuestros ritmos hormonales de fertilidad, las mujeres aportamos la conciencia del ritmo de la vida, la renovación, aquello que nuestros ancestros/as han tenido siempre en cuenta y que ha cambiado muy rápido en nuestra época reciente, con la incorporación de la tecnología más avanzada.

La primavera siempre llega después del invierno, y éste último es tan necesario como cualquier época del año. Vivir forzándonos como máquinas nos aleja de nuestra naturaleza, de nuestra esencia, de todo aquello que somos.

Recuperando este conocimiento, estamos transmitiendo al resto del mundo que lo femenino es diferente, que vivir desde lo femenino es fundamental para lograr el equilibrio en un mundo definido por lo masculino.

Consejos para conocer y respetar un poco más tu ciclicidad femenina:

Conoce tus ciclos

1-Obsérvate. Compra una libretita y durante tres meses registra cada día tu nivel de energía, tu humor o emoción predominante  y tu sensación de seguridad y nivel de autoestima. Esto te ayudará a conocerte mejor y ver qué patrones se repiten, y qué momentos del mes son los más apropiados para según qué tareas.

2-Ten una cita al mes contigo misma. Cierra tu agenda una tarde al mes para disfrutar de ti. Procura que cada mes sea en una fase distinta del ciclo, para poder observar qué tipo de actividades te apetecen en cada momento. Pregúntate qué te apetece realmente y hazlo: ir al cine, cocinar una nueva receta, regalarte un masaje, pintar, tejer, ver una peli de llorar en el sofá, bailar como loca en el comedor de casa… es para ti, haz lo que REALMENTE te apetezca, sin vergüenza ni tabúes.

Baila tu ciclo menstrual3-Honra tu feminidad. Regálate una joya la próxima vez que llegue tu menstruación para celebrar que eres mujer, o monta un altarcito en un rincón de tu casa con algún objeto o imagen que, para ti, simboliza la feminidad. Hazlo con la intención de decirle a tu alma femenina que la consideras sagrada, que es un honor para ti haberte encarnado como mujer, y que vas a amarte y respetarte hasta el final de tus días.

Namasté.

logo matriusques

Vanessa Barros
Psicóloga y Renacedora, especializada en
Ciclo Menstrual y Autoestima para la Mujer
www.matriusques.com

Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo, ¡¡Compártelo!!

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Scroll al inicio

Únete a nuestro boletín

Queremos compartir contigo novedades, noticias, ofertas y sobre todo consejos para tu salud  ¡Regístrate ahora!