artículos

Organizar tu nevera sin riesgos
para tu salud

organiza tu nevera bien, repercute en tu salud
Organizar tu nevera bien repercute directamente en tu salud.  Nos puede parecer una tarea fácil e incluso obvia, compramos productos y los guardamos allí ¿no? Pues la verdad es que no es tan sencillo.

Normalmente no nos preocupamos de hacerlo correctamente, lo que genera consecuencias negativas como que se estropeen los alimentos y que sufran una pérdida importante de su contenido nutricional.

Es fácil acertar en la manera de organizar tu nevera si te fijas en las etiquetas y sigues las indicaciones, o aprendes unos trucos básicos y sencillos para colocar cada cosa en su lugar.

Selecciona la nevera en función de tus necesidades reales

Elegir la nevera que más te conviene es el primer paso fundamental para mejorar su uso posterior y maximizar las ventajas que cada modelo oferta. Todas las que encontramos en el mercado, resultan objetivamente buenas, pero cada hogar tiene sus propias necesidades.
Plantéate lo que de verdad necesitas con relación a las especificaciones técnicas y el tamaño que te interesa y mejor se adapte a tus circunstancias. No puedes comprar una nevera muy pequeña si necesitas refrigerar una gran cantidad de alimentos, puede ser imprescindible que tenga congelador porque no tienes otro, necesitas que el consumo energético sea bajo, etc.

Piensa en lo que estás haciendo

Cuando la tengas en casa, colócala en la zona adecuada. Elige un lugar que te resulte cómodo y accesible. Una vez bien ubicada, puedes empezar a llenarla. Reflexiona porque, aunque en la nevera solemos meter de todo, no deberíamos hacerlo.
Recuerda que no debe ser considerada simplemente una despensa fría, es mucho más. Evita pensar en ella como un receptáculo general abierto a todo lo que quieras guardar en su interior sin ordenarlo correctamente.
Una actitud negligente genera problemas como la contaminación por patógenos que pasan de unos alimentos a otros por estar mal protegidos, la falta o el exceso de frío en los alimentos que se ven afectados por ello y se estropean, etc. Todo esto no sólo afecta a nuestra salud, sino también a nuestro bolsillo.

Evita errores frecuentes al organizar tu nevera

Resulta fundamental colocar cada alimento en su sitio y considerar que no debe estar totalmente llena porque es necesario que el aire circule libremente en su interior.
También es importante evitar colocar la leche en la puerta porque, cada vez que la abrimos, la temperatura a la que se somete el alimento varía (aumenta hasta los 9 grados cuando la ideal de conservación no debe superar los 4 grados). Lo mismo sucede con los huevos, que no deben colocarse en esos recipientes que muchas neveras traen de serie insertados en la puerta.
Estos errores tan frecuentes, lo son porque las mismas neveras nos incitan a ellos. Con cierto sentido común, pensamos que se los receptáculos para huevos y leche están en la puerta deberían ir ahí, pero por desgracia no lo es.

Recomendaciones de organización interna de tu nevera

Para organizar tu nevera de forma optima te recomendamos seguir estos sencillos de colocación:
colocar cada cosa en su sitio adecuado
  • En la zona superior, los envases abiertos, los huevos y los lácteos (quesos, yogures, mantequillas, etc.) donde se alcanza la temperatura adecuada para mantenerlos en buen estado.
  • En la zona central, los embutidos, alimentos precocinados (en cuya etiqueta se indica: “una vez abiertos conservar en frío”), pasteles, comida elaborada por nosotros mismos (lo que normalmente llamamos “sobras” perfectamente cerradas y enfriadas antes de introducirlas en la nevera), etc. colocando delante y lo más accesible posible los artículos que caduquen antes.
  • En la inferiorcarnespescados, etc. que necesitan temperaturas más bajas y pueden gotear, por lo que estropearían los alimentos que estuviesen debajo. No es recomendable que permanezcan sin elaborar más de 48 horas y deben estar perfectamente cerrados hasta el momento de ser utilizados.
  • En los cajones inferiores las frutas y verduras que precisen bajas temperaturas para conservarse. Manzanas, peras, naranjas, acelgas, espinacas, etc. deberían ocupar esta zona y sin bolsas que provocan su deterioro con mayor rapidez.
  • En las puertas laterales lo más adecuado es colocar las bebidas que deseamos enfriar. También pueden colocarse salsas, mermeladas, etc. antes de ser abiertas y que no precisen un control exhaustivo de la temperatura.
  • En el congelador (si lo hay), lo que precisa esa temperatura tan baja.

¡No todo va a la nevera!

Es importante saber que algunos alimentos no deben meterse en el frigorífico porque el frío perjudica su conservación y no les va bien. Es mejor que ubicarlos en otro lugar para evitar que se estropeen. Y no sólo eso, tener en cuenta esto y saber reconocer qué alimentas van y que alimentos no van a la nevera, nos ayudará a tener más espacio y a organizar la nevera mucho mejor.
  • Piña y melocotón, porque se mantienen tal como los metemos, no maduran y pierden sus propiedades nutritivas.
  • Tomates, aguacates, berenjenas y pimientos, porque pierden su sabor característico y se endurecen.
  • Café y chocolate, en los que se forma una capa blanquecina que resulta visualmente desagradable y modifica su sabor original.
  • Cebolla y ajo, se endurecen y pierden sus propiedades nutricionales.
  • Pan y bollería, porque envejecen rápidamente y se ponen duros.

Limpieza de la nevera

No podemos olvidar la importancia de la limpieza de la nevera, dentro de lo que es una correcta organización y mantenimiento saludable de los alimentos.

Debe realizarse de manera habitual con agua y jabón (admite también alcohol o lejía diluida) y secarla con un paño limpio para evitar el crecimiento de potentes bacterias capaces de sobrevivir a las bajas temperaturas que en ella encuentran.

limpiar y organizar la nevera con frecuencia es necesario

Carmen ReijaCarmen Reija colaboradora de Sanamente.net
Farmacéutica,
Óptica y Tecnóloga de alimentos.
misconsejosparatusalud.blogspot.com

Si te ha gustado este artículo, ¡¡Compártelo!!

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Scroll al inicio

Únete a nuestro boletín

Queremos compartir contigo novedades, noticias, ofertas y sobre todo consejos para tu salud  ¡Regístrate ahora!