artículos
Somatic Experiencing, sanación del trauma
El trabajo de la sanación del trauma (Somatic Experiencing), nos habla de que la respuesta al misterio del trauma, se encuentra encerrada en nuestro propio cuerpo.

El Dr. Levine
Descubrió que la clave, para evitar y curar los síntomas traumáticos, reside en nuestra fisiología, y desarrolló estrategias eficaces para convertir el impacto negativo de un suceso traumático, en una experiencia renovadora.
El trauma es un hecho en nuestra vida, pero no tiene que ser algo que nos acompañe durante toda la vida.
A veces, experimentas una serie de síntomas extraños que nadie sabe explicar, y es posible que procedan de una reacción traumática debido a un incidente del pasado, que incluso ni siquiera recuerdes.

Cómo funciona el trauma
Pongamos que una persona que ha sufrido un accidente grave de coche, se ve inicialmente protegida de la reacción emocional e incluso es posible que no lo recuerde con claridad o que sienta que no ocurrió en realidad.
El mecanismo de disociarse o de negación, en este caso, la mente ayuda naturalmente, a que la persona pueda sobrevivir del impacto.
Del mismo modo, ante una situación así el cuerpo reacciona intensamente. Se pone en tensión cuando está en estado de alerta, se prepara cuando siente miedo, se queda inmóvil y se derrumba ante la impotencia del terror. De la forma en que él responde, quiere volver a un estado natural, en equilibrio.

El modo en que tratemos el trauma como individuos, comunidades y sociedades, influye enormemente en nuestra calidad de vida.
Somatic experiencing
El estrés prolongado y los traumas no disueltos, así como los patrones de comportamiento limitativos, inhiben las capacidades auto-regulativas inteligentes de nuestro cuerpo y de nuestra psique.
Por mediación de las sensaciones corporales, se ayuda a entrar gradualmente en contacto con las reacciones instintivas del cuerpo, para tener acceso a las energías movilizadas en el momento crítico del suceso peligroso, y a encontrar la manera de reducirlas hacia la normalidad.

Auto-regulación en la vida
Extracto del libro “Curar el Trauma” de Peter A.Levine, pg. 47
“Un pájaro que se estrella contra una ventana, al confundirla con el cielo abierto parecerá aturdido o incluso muerto. Es posible que si un niño presencia la colisión del pájaro, pase por un momento difícil y se mantenga apartado del animal herido.
Quizás el niño recoja el pájaro por curiosidad, preocupación o por un deseo de ayudar. El calor de sus manos puede ayudar al pájaro a recuperar sus funciones normales.

Si el pájaro no está herido y se le permite completar su proceso de estremecimiento y de re-orientación sin interrupciones, será capaz de salir de su inmovilización y de volar sin traumatizarse.
Si se interrumpe el proceso de temblar, el animal puede sufrir serias consecuencias. Si el niño intenta acariciar al animal cuando este empieza a mostrar signos de vida, puede que el proceso de re-orientación se interrumpa y que el pájaro se vea impulsado de nuevo a la respuesta de congelación.
Si se interrumpe el proceso de descarga repetidamente, cada estado de choque sucesivo será más duradero. Como resultado, el pájaro puede llegar a morir de miedo abrumado por su propia impotencia.“

www.satyarthi-wuwei.com
Si quieres saber más sobre terapias energéticas, visita nuestra página «Terapias«
