artículos

Solución a los conflictos de pareja

Conflictos pareja soluciónTras un profundo análisis, creemos que la solución a los conflictos de pareja se encuentra en el modelo que llamamos «Arquetipo» y del que hablamos más abajo.

Cuando las parejas empiezan a comprender la verdad sobre la relaciones -que siguen un mismo patrón, que tiene su origen en la configuración cultural de nuestra sociedad en el momento actual- (puede leer el artículo «conflictos de pareja«, dónde lo explico), sus relaciones a menudo se transforman. Puede ser una revelación para ellas.

En nuestra consulta, cuando trabajamos con grupos de parejas, y cada pareja escucha a las demás, y se dan cuenta de que las historias se repiten una vez tras otra, y otra, cada cual se dice a sí mismo: “No estamos solos, otras parejas están recreando exactamente el mismo escenario que nosotros. ¡Esto es fascinante y nos da muchísimas esperanzas!”

Y entonces, una vez alcanzada esta perspectiva colectiva cultural más amplia, tendremos que poner atención en dos áreas: nuestro modelo de relación y nuestro desarrollo más allá de la Mujer Dura/Mujer Débil y Hombre Débil/Hombre Duro. Como veremos, estas dos áreas son inseparables.

Modelo de crecimiento personal como solución al conflicto de pareja

Modelos en el ‘mercado’

El Modelo del placer es inadecuado, porque las relaciones comportan dolor. Tampoco queremos volver al Modelo del deber. Los otros dos modelos en el ‘mercado’ son el Modelo del Crecimiento Personal y el Modelo Neo-Tántrico.

El problema con el ‘Modelo del Crecimiento Personal’ es que no está enraizado en una comprensión cultural. Cada individuo trabaja afanosamente sus propios conflictos, con la esperanza de que cada uno llegue a ser consciente de sí mismo. Así habría menos reproche, y una comunicación más clara. Y con un poco de suerte será así.

No se tienen en cuenta las diferentes historias de desarrollo evolutivo de hombres y mujeres. Suele ser un camino ‘unisex’ en el cual cada individuo es considerado más como ser humano que como hombre o mujer. Y como que ambos se dedican a trabajar sus propias cargas personales día tras día, gradualmente la relación se vuelve aburrida, pesada y asexual.

El modelo neo-tántrico de pareja tampoco funcionaEl Modelo Neo-Tántrico, es básicamente una combinación de los dos previos.

Intenta conjugar crecimiento y placer. Pero a menos que se resuelva el patrón cultural subyacente, por mucho sexo espiritual que haya en la relación, la tensión entre la ‘Mujer Dura’ y el ‘Hombre Débil’ permanecerá. Y eventualmente su dolor destruirá su felicidad Neo-Tántrica. De todas maneras, de nuevo, las estadísticas hablan por sí mismas.

¿Qué hacemos entonces? ¿No hay un modelo que pueda resolver este masivo dilema cultural?

El Modelo Arquetipo

Si empezamos con la pregunta “¿qué difuminaría la disputa de la época?”, la respuesta parece obvia: para los hombres sería dejar de defenderse con su mente.

Pero esto es más fácil decirlo que hacerlo. ¿Por qué? Pues porque lo que dicen las mujeres es muy doloroso, pero por encima de todo, y aunque lo digan de una manera distorsionada o incluso desesperada, en esencia es cierto.

Modelo arquetipo de pareja la mejor soluciónCuando las mujeres dicen que los hombres han sido culturalmente condicionados a sentirse superiores, y  superficiales, tanto a nivel sexual como emocional, y que han hecho un mal uso de su poder, lo expresan desde la verdad de su corazón.

Para los hombres, darse cuenta de que su pareja es el mejor espejo que jamás van a encontrar, y ver que en realidad ella es su aliada y no su enemiga requiere un trabajo personal muy fuerte.

En otras palabras, los hombres tienen que ir más allá de la debilidad que reemplazó la dureza machista anterior. Y no hay bastante con decir:  “Tenemos que recuperar un poco la dureza que dejamos atrás.” Esto es verdad, pero para un hombre es necesario, además de eso, abrirse al dolor y a la rabia de la mujer

Cuando ambos llegan a un compromiso

Se requiere del hombre un compromiso con la verdad, y que no se deje llevar por el Ego. Tiene que establecer un compromiso consigo mismo, para alcanzar el máximo potencial como hombre.

Ha de adoptar un compromiso con la propia masculinidad. Y mientras este compromiso va madurando, esto permite a los hombres reencontrarse con las mujeres de una forma nueva.

El hombre debe reconocer a la mujerCuando el hombre no se defiende, la ‘Mujer Dura’ se ablanda. ¿Acaso vuelve a ser la niñita sumisa que después progresó hasta la ‘Mujer Dura’? Esperemos que no, porque esto sería una regresión.

Si la ‘Mujer Dura’ se ablanda, sin dejar de lado el poder tan arduamente conquistado, también accederá a un nuevo nivel de compromiso consigo misma. La voluntad de él, de abrazar la verdad, que ella siente en su corazón, la reafirma.

En pocas palabras: ambos reconocen que lo que ella sentía, aunque mal expresado, ha sido siempre cierto. Gradualmente ella se va sintiendo más segura y confiada en la percepción de su corazón.

¿Qué significa para un hombre ‘no defenderse’?


¿Es solamente decir “sí, te estoy escuchando, qué horrible debe de haber sido todo esto para ti”? No, no defenderse de una mujer significa ser penetrado por la visión del corazón de ella. Lo cual causa mucho dolor. Significa permanecer juntos en el dolor de su corazón, sin tratar de cambiarlo.

Cuando un hombre permite ser penetrado de esta manera, será capaz de penetrar también. En la medida en que él le da la bienvenida a ella en su interior, ella le dará la bienvenida a él.

Cuando hay un equilibrio en el respeto y reconocimiento mutuoLo llamamos el ‘Modelo Arquetipo’ de relación, porque cuando el ‘Hombre Débil’ recupera su poder y va madurando, hasta llegar a su plena masculinidad, la ‘Mujer Dura’ también recobra su ternura, y madura hasta llegar a su plena feminidad. Entonces se produce un ‘Encuentro Arquetipo’. 

Permaneciendo predominantemente masculino, él se abre a su propia feminidad abriéndose a ella, mientras que ella, permaneciendo femenina, se abre también a su propia masculinidad al abrirse a él.

No se trata de un arreglo rápido, sino de un intenso viaje compartido. Un viaje en el cual, el desarrollo de la masculinidad del hombre está apoyando el desarrollo de la feminidad de la mujer, y viceversa.

Es precioso, e inspira un gran respeto ver a los miembros de una pareja sintiéndose aliados, apoyándose y reforzándose mutuamente. Lo que se manifiesta entre un Masculino y un Femenino potenciados es impresionante.

Joseph-ElisabethMark Josephs-Serra
y Elisabeth Josephs-Serra
www.alquimiasocial.com

Su canal de vídeo
para que los conozcáis mejor YOUTUBE

 

Si quieres leer más sobre relaciones de pareja, visita nuestra página «Relaciones«

Si te ha gustado este artículo, ¡¡Compártelo!!

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

Scroll al inicio

Únete a nuestro boletín

Queremos compartir contigo novedades, noticias, ofertas y sobre todo consejos para tu salud  ¡Regístrate ahora!