
artículos
Porque es importante elegir bien las gafas de sol. Factores en los que hay que fijarse
															Y es que se multiplican los comerciantes que intentan sobrevivir de cualquier manera, incluso vendiendo gafas de sol a destajo pero, en cuestiones tan sensibles e importantes, resulta muy preocupante.
Someter a nuestros ojos a una elevada dosis de radiación ultravioleta sin la protección adecuada afectará negativamente a nuestro bienestar ocular y puede ocasionarnos serios problemas.
Protección ocular, gafas de sol adecuadas
															Problemas oculares asociados a la exposición solar
Destacarían:
- En el cristalino, se generarían cataratas y presbicia precoz.
 - En la retina, se producirían lesiones que causan degeneración macular asociada a la edad y retinopatía visual, por ejemplo.
 - En la córnea se puede producir una quemadura del epitelio muy dolorosa, que suele curar sin dejar secuelas.
 - A nivel conjuntival, las quemaduras superficiales o ciertas enfermedades como el pterigium se relacionan con el exceso de radiación.
 
Prevenir el daño ocular:
Podemos prevenir el daño ocular siguiendo las pautas de los especialistas (ópticos-optometristas, fundamentalmente) que conocen tanto la fisiología del ojo como las peculiaridades de los cristales y monturas adecuados para cada ojo y/o problema visual.
Para elegir bien tus gafas de sol no pienses únicamente en la estética, piensa también en tus necesidades concretas.
Mira las etiquetas
Acude a un centro especializado, mira la etiqueta antes de elegirla y opta por la que incluya:
															- el cumplimiento con la normativa europea (CE).
 - el nombre del fabricante.
 - el índice del filtro solar. La normativa señala que oscila de 0 a 4 en función de la intensidad de absorción de luz, siendo independiente del color de la lente. El más indicado en la playa es el 3; para una luminosidad media llegaría con el 1; y, en función de sus propiedades, serán válidas o no para conducir de noche.
 - el factor de protección ultravioleta.
 
No solo cuenta la moda
Tampoco creas que sólo la tienes que usar en verano; es imprescindible que te acostumbres a ella y te sientas cómodo para poder ponértela siempre que “la necesites”.
Otro factor que incide para elegir bien tus gafas de sol: el color del cristal
															- el verde para realizar deportes náuticos o de invierno como el esquí.
 - el marrón para los deportes al aire libre y para quienes padecen cataratas o se han sometido a cirugía ocular (por ejemplo, de miopía).
 - el amarillo para deportes como el tenis, situaciones en las que varía la luz durante la conducción y para personas con problemas a nivel de la retina.
 - el gris para la conducción en condiciones normales de luminosidad, en ambientes con iluminación irregular y para quienes padecen fotofobia.
 - el negro tiene poco contraste y reduce la seguridad en la conducción.
 
La lente se puede tratar para que tenga más propiedades
- polarizadas para evitar deslumbramientos, pues se eliminan los reflejos horizontales
 - espejadas para evitar la fotofobia
 - fotocromáticas para modificar la claridad en función de la intensidad luminosa.
 
															Acude a tu óptica donde el óptico-optometrista te ayudará a elegirla adecuadamente. A nivel de salud visual debes evitar comprarla en locales inadecuados, pues el uso de lentes de baja calidad provoca mareos, dolor de cabeza, daños oculares, dilatación de la pupila y diplopia, entre otros problemas.
Carmen Reija
Farmacéutica,
Óptica y Tecnóloga de alimentos.
consejosdesaludintegral.com



