
Únete a nuestro boletín
Queremos compartir contigo novedades, noticias, ofertas y sobre todo consejos para tu salud ¡Regístrate ahora!
A medida que van pasando los meses y van experimentando los enormes beneficios del yoga en su propio cuerpo, observando cómo su vida se transforma y mejora, la mayoría siente la llamada de compartir la práctica con más gente.
Con esta llamada aparecen las primeras dudas e inseguridades.
Para hacer frente a estas cuestiones, me gustaría invitarte a reflexionar sobre qué características tienen en común los buenos profesores de yoga.
¿Un buen profesor hace asanas muy avanzadas e innumerables sesiones fotográficas al mes?
¿Necesariamente tiene reconocido prestigio y listas de espera para sus clases?
Si tuviera que elegir un primer elemento quizás sería: La coherencia.
Puede que tu vida vuelva a coger la dinámica que te hizo sufrir y te trajo hasta aquí.
Siempre es mejor haber atravesado ciertas dificultades para guiar a los demás con empatía y conocimiento de causa.
Buscaremos tratar a cada una de las personas que asisten a nuestras clases de manera individualizada.
Cuando damos una instrucción, el alumno necesita un tiempo para integrar lo escuchado.
Dar demasiada información y detalles sobre cada postura, ejercicio de respiración o meditación, es contraproducente.
Quizás pensamos que, si dejamos huecos o silencios, nuestros alumnos se van a aburrir, pero ocurre justo lo contrario, ellos lo agradecen y confirman que les ayuda más a vivir la experiencia. Al final, en esto se aplica mucho la máxima de que menos es mas.
Si quieres ser profesor de yoga nos encantará tenerte en nuestra Formación de Yoga Integral para el curso 2022-23. Estamos a tu disposición para cualquier duda.
Silvia Mas
Técnica en salud natural
© Copyright 2009 - 2025 de Sanamente.net | Privacidad y Cookies | Diseñada y creada por el Equipo de Sanamente.net
Queremos compartir contigo novedades, noticias, ofertas y sobre todo consejos para tu salud ¡Regístrate ahora!